El ELN firma para cumplir

EL ELN FIRMA PARA CUMPLIR

El 24 de mayo el Ejército de Liberación Nacional y el Gobierno Colombiano firmaron en Caracas, Venezuela, el Acuerdo 28 referido al diseño de la Participación de la Sociedad, que tuvo como objetivo recoger las voces de las mayorías de Colombia, sus opiniones y puntos de vista, para que en un próximo proceso de debates y en un Gran Diálogo Nacional se concluya en una Agenda de Transformaciones para que la sociedad sea democrática, soberana, justa e incluyente.

Este Gran Diálogo Nacional busca identificar y formular las transformaciones que el país requiere en los siguientes 4 ejes temáticos: Régimen Político, Modelo económico, Política Ambiental y Educación y cultura.

El ELN saluda la significativa contribución que realizaron las más de 8.000 voces y las más de 3.000 organizaciones en todas las regiones del país en la construcción, desde abajo, de este Acuerdo sobre Diseño de la Participación de la Sociedad.

Pese a que se han presentado graves incumplimientos de acuerdos por parte del Gobierno, el ELN puso por encima el avance de esta fase de Diseño de la participación, han sido múltiples los retos que enfrentamos ya que a todo momento se ha querido hacer ver que el ELN no tiene voluntad de paz, cuando la realidad señala que es el Gobierno quien incumple.

En este mes de junio, al Gobierno se le suman 12 meses de incumplimiento de no haber retirado al ELN de la lista de los GAOs. El Cese el Fuego se ha visto torpedeado ya que no cuenta con un Mecanismo real que monitoree y haga verificación, sus Fuerzas Armadas han pasado a la realización de operaciones ofensivas contra el ELN, además continúan con el apoyo y coordinación en el despliegue de los paramilitares contra los territorios y fuerzas guerrilleras del ELN. Igual ha acontecido con los bloqueos a la atención humanitaria en los territorios críticos afectados por el conflicto, y los alivios humanitarios acordados para los prisioneros del ELN. La materialización del Fondo Multidonante tampoco se ha concretado.

Para rematar la prioridad de los diálogos de parte del Gobierno ya no es con la Insurgencia Armada Rebelde, sino con otros grupos que obedecen a operaciones de inteligencia dentro de su plan contrainsurgente.

Pese a que el Gobierno ha incumplido los Acuerdos señalados, el ELN sigue manteniendo su voluntad de paz, sigue respetando y cumpliendo todos los Acuerdos firmados, que son de conocimiento de los Garantes y Acompañantes permanentes y que son de conocimiento público. En la medida que el Gobierno pase a darle cumplimiento a todos los Acuerdos, será mejor el indicativo para dejar atrás el congelamiento en que se encuentra la Mesa. 

Por su parte el ELN ratifica su rectitud con los Acuerdos cuando dice y cumple su máxima: firmar para cumplir.

Llamamos al pueblo colombiano a persistir en la lucha por paz con transformaciones, a defender el legítimo derecho de las mayorías a participar en la construcción de la Nueva Colombia, que ha iniciado con este Acuerdo sobre Diseño de la Participación Proceso de Paz.

¡Colombia... para los trabajadores!
¡Ni un paso atrás... liberación o muerte!

Comando Central
Ejército de Liberación Nacional

Montañas de Colombia
Mayo 29 de 2024