República mexicana, a 29 de septiembre de 2025

AL PUEBLO DE MÉXICO
A LOS PUEBLOS DEL MUNDO
A LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN NACIONALES E INTERNACIONALES
A LOS ORGANISMOS NO GUBERNAMENTALES DEFENSORES DE LOS DERECHOS HUMANOS
A LAS ORGANIZACIONES POPULARES Y REVOLUCIONARIAS
 
¡HERMANAS, HERMANOS, CAMARADAS!
 
A 18 años y cinco meses de la desaparición forzada de nuestros militantes Edmundo Reyes Amaya y Gabriel Alberto Cruz Sánchez, la política del gobierno sigue siendo la misma: negar la justicia a través de la dilación y el burocratismo; proteger a los perpetradores de esta práctica aborrecible, impunidad que permite el cometido de nuevos crímenes de lesa humanidad.
 
Los trabajos de la Comisión Especial de Búsqueda (CEB) están estancados propositivamente por la Fiscalía General de la República (FGR) y la Secretaría de Gobernación (Segob), no se busca en vida a nuestros militantes, dan por sentado que están muertos y con ello cerrar el caso bajo la impunidad total.
 
Perversamente desde un principio la PGR, hoy la FGR, encauzó la investigación no para solucionar la desaparición forzada de Edmundo y Gabriel, las diligencias estuvieron encaminadas para construir escenarios políticos que vinculen a ciudadanos y organizaciones legales con nuestro partido; y, al mismo tiempo vincular al PDPR-EPR con la delincuencia organizada o con el mundo criminal del capitalismo.
 
Desde el año 2007, en el gobierno de Felipe Calderón Hinojosa, se armaron expedientes jurídicos para crear falsos culpables, chivos expiatorios y relaciones inexistentes entre el movimiento popular y el revolucionario; bajo la política de seguridad de dicho gobierno a cargo de Eduardo Medina Mora y Genaro García Luna, a través de la figura del testigo protegido, se incriminó a inocentes con el movimiento revolucionario, sobre todo a quienes pertenecen a organizaciones populares que se han solidarizado con la exigencia de la presentación con vida de nuestros camaradas.
 
En dicho contexto represivo, el gobierno morenista que encabeza Claudia Sheinbaum Pardo, da continuidad a los planes contrainsurgentes panistas-priistas que buscan golpear y destruir tanto al movimiento revolucionario como al popular.
 
Expedientes jurídicos elaborados en tiempos del gobierno de Felipe Calderón aún son utilizados como instrumentos para allanar el camino en el cometido de nuevos crímenes de Estado; generar más presos políticos sobre imputaciones falsas; y, carpetas de investigación, así como, procesos jurídicos que crean perseguidos políticos.
 
El aparato represivo en general, y en particular la cúpula policíaco militar encargada de planear y ejecutar la contrainsurgencia, sigue operando de la misma manera, con el mismo objetivo y los mismos métodos; se imputa falsamente para encarcelar a los que luchan por demandas sentidas del pueblo y se persigue políticamente tanto a opositores y críticos al régimen, a luchadores sociales como a defensores de los derechos humanos.
 
La figura de testigo colaborador como mecanismo jurídico es utilizado por la FGR para incriminar y judicializar a ciudadanos y organizaciones con actividades revolucionarias, es decir, para crear falsos culpables, para inventar falsas militancias con el PDPR-EPR. El testigo colaborador es una herramienta para cometer la arbitrariedad del Estado contra cualquier ciudadano.
 
Las declaraciones del supuesto testigo colaborador con clave Salvador, que forman parte de diferentes expedientes incriminatorios contra ciudadanos y organizaciones legales, son un invento de la PGR que hoy le da continuidad la FGR; cada una de ellas están armadas con mentiras surrealistas que carecen de rigor objetivo; mentes y manos maquiavélicas en la FGR son los autores del testigo Salvador.
 
El Partido Democrático Popular Revolucionario-Ejército Popular Revolucionario (PDPR-EPR) informa a nuestro pueblo que ningún militante, mucho menos un comandante de nuestro partido-ejército es testigo colaborador del Estado; ninguno de los detenidos en junio, julio y septiembre del presente año pertenecen a nuestras filas, tampoco son responsables de lo que se les incrimina; de igual manera los ciudadanos imputados en la misma carpeta de investigación no pertenecen a nuestro partido-ejército.
 
Por lo tanto, desde la trinchera que enarbola nuestro partido exigimos una alto a la represión bajo este mecanismo contrainsurgente.
 
¡POR LA REVOLUCIÓN SOCIALISTA!
¡VENCER O MORIR!
 
¡POR NUESTROS CAMARADAS PROLETARIOS!
¡RESUELTOS A VENCER!
 
¡CON LA GUERRA POPULAR!
¡EL EPR TRIUNFARÁ!
 
COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO DEMOCRÁTICO POPULAR REVOLUCIONARIO
PDPR
 
COMANDANCIA GENERAL DEL EJÉRCITO POPULAR REVOLUCIONARIO
CG-EPR
 
Año 61
República mexicana, a 29 de septiembre de 2025