Mensaje en el XX Aniversario de la caída en combate de Filiberto Ojeda Ríos

MENSAJE DEL PARTIDO REVOLUCIONARIO DE LOS TRABAJADORES PUERTORRIQUEÑOS - EJÉRCITO POPULAR BORICUA-MACHETEROS

Hormigueros, Puerto Rico   

23 de septiembre de 2025 

Hoy se cumplen 20 años de la caída en combate de quien fue el encargado de nuestro Ejército Popular Boricua (Macheteros). Sí, fue vilmente asesinado y dejado morir desangrado por las fuerzas represivas del Estado invasor imperialista, el FBI. Filiberto vive; su ejemplo, su lucha y su mensaje siguen teniendo, aún en la actualidad, una fuerza que resuena potentemente. Su ejemplo de lucha persistente, especialmente en el clandestinaje, su entrega total a la lucha por la independencia y su pueblo trabajador; su prédica en favor de todos los métodos de lucha necesarios para lograr la independencia y la autodeterminación; su mensaje de unidad en la acción cobra vigencia en la actualidad ante las presentes coyunturas a las que, como pueblo, nos enfrentamos. 

Su mensaje de unidad en la acción, recogido en su último mensaje en Lares, el 23 de septiembre de 2005 —el mismo día de su asesinato—, y el cual fue su testamento a todos y todas nosotros y nosotras, cobra especial vigencia ante la coyuntura a la cual nos enfrentamos hoy como pueblo. 

La marcha por la independencia, que fue celebrada el pasado 31 de agosto de 2025, marca un punto de inflexión de nuestro pueblo, de una trascendencia que quizás todavía no entendemos plenamente. Quizás sea la primera vez que sectores antagónicos dentro de nuestro independentismo y nuestras tierras han depuesto sus armas para dirigirlas a un objetivo en común: nuestra independencia nacional. Marca un hito esperanzador hacia la consecución del objetivo de clase. Es un esfuerzo hacia el cual debemos seguir trabajando juntos y juntas, como pueblo y clase, con fortaleza, insistencia y entrega. 

Filiberto dijo en ese último mensaje: “Lo menos que podemos hacer todos y todas es intentar comprendernos y respetar esos espacios. Lo que no quiere decir que estemos exentos de opinar respecto a nuestras particulares concepciones, y hacerlo con el mayor respeto y en el foro que puede ser creado para estos debates ideológicos de futuro. Al igual que saber llevar nuestras concepciones a quien tiene la última palabra, que es nuestro pueblo.” 

Los y las macheteros y macheteras pensamos que este mensaje de unidad de Filiberto tiene especial relevancia en el contexto de la marcha por la independencia que se realizó el pasado 31 de agosto de 2025. Más de 25 organizaciones independentistas —muchas de ellas que en el pasado no hubiesen cruzado ideas— se reunieron durante varios meses para realizar la exitosa marcha por la independencia. Fueron un verdadero ejemplo de unidad en la acción. 

Para el 1990-1991, Filiberto, junto a otros compañeros, presentó una propuesta denominada el Frente Popular por la Liberación Nacional. Es una propuesta que no pretendemos detallar aquí, pero que plantea que nuestras diversas luchas —entiéndase ambientales, sociales, comunitarias, de género y demás— están fragmentadas entre sí, muchas veces por diseño y conveniencia del enemigo, sin tener estrategias en común que nos dirijan al objetivo de la consecución de independencia y una sociedad justa. 

Exhortamos a los compañeros y compañeras de la marcha por la independencia —que sabemos que se seguirán reuniendo para dar continuidad al trabajo iniciado— a que tomen la propuesta de Filiberto, la estudien y la discutan como método para dirigir el trabajo unitario hacia el futuro. 

El Partido Revolucionario de los Trabajadores y Trabajadoras Puertorriqueños y Puertorriqueñas, Ejército Popular Boricua, los Macheteros y Macheteras hemos estado y seguimos estando insertados en esos procesos. Como retaguardia defensiva, pero también apoyando y participando de los esfuerzos organizativos de nuestro pueblo en lucha. Así, el proceso de unidad patriótica y proletaria revolucionaria —que, ejecutado correctamente, abrirá camino a la unidad fundamental, que es la unidad del propio pueblo— va forjando en torno a nuestro futuro. 

Lamentamos la partida del compañero José “Cheo” García Maya, que vivió en acción las palabras del maestro: “La patria es valor y sacrificio.” Nuestra solidaridad y agradecimiento a su familia. Misión cumplida, compañero; démosle un fuerte aplauso. 

Desde algún lugar de la patria, 

Comité Central PRTP-EPB Macheteros, Macheteras 

Transcripción Centro de Investigación Social Aplicada (CISA), Universidad de Puerto Rico, Mayagüez.