Historia y debates sobre el conflicto armado salvadoreño y sus secuelas

Biblioteca
Biblioteca digital
Autor
Jorge Juárez Ávila (coord.)
Contenido
PRESENTACIÓN
 
 Entre el 15 y el 17 de febrero de 2012 la Unidad de Investigaciones sobre la Guerra Civil Salvadoreña (UIGCS) junto a la Dirección Nacional de Investigaciones en Cultura y Arte de la Secretaría de Cultura de la Presidencia, y con el decidido apoyo de la Fundación Friedrich Ebert, realizó en San Salvador el seminario internacional «Historia, sociedad y memoria: el conflicto armado salvadoreño en el XX aniversario de los Acuerdos de Paz». Habían pasado veinte años desde la firma de los Acuerdos de Paz que pusieron fin al conflicto armado salvadoreño, desde entonces, la sociedad salvadoreña y especialmente los protagonistas y los afectados por sus secuelas comienzan a pensar en su pasado inmediato. Las expectativas, los sueños cumplidos o truncados, los traumas, el dolor comienzan a ser evaluados desde perspectivas individuales y colectivas, desde la memoria, así como desde las ciencias sociales.
 
 Aquellas jornadas de exposiciones y debates fueron guiadas por las siguientes preguntas: ¿Cuál es el estado de conocimiento sobre el conflicto armado? ¿Cómo se escribía la historia del conflicto armado durante y después de finalizado? ¿Cuáles son los principales enfoques teóricos y metodológicos con los que se han abordado las investigaciones? ¿Cuál es el estado de las fuentes para su investigación? ¿Cuáles son las líneas de investigación que actualmente guían las investigaciones sobre el conflicto armado y sus secuelas? 
 
 Para responder a las preguntas organizamos el evento por tres días, durante los cuales dedicamos tres mañanas para la discusión entre investigadores, a partir de sus propias experiencias en la investigación del conflicto armado, sobre los siguientes temas: el estado de la cuestión y sus principales tendencias; las fuentes y pistas para la investigación; y finalizamos con los principales enfoques teóricos y metodológicos para la investigación del conflicto armado. Las tardes de esos mismos días las dedicamos para la presentación de proyectos de investigación y ponencias sobre investigaciones en curso y finalizadas. En la primera jornada de ponencias tuvimos presentaciones sobre los principales «actores armados implicados en la guerra, su génesis, evolución y reconfiguraciones»; en la segunda jornada, sobre «sociedad y el conflicto armado»; y en la tercera jornada, la «gestión de la memoria del conflicto armado».
 
 Durante la realización del seminario presentamos tres libros: “Everyday Revolutionaries: Gender, Violence, and Disillusionment in Postwar El Salvador”, de Irina Carlota Silber, con comentarios de la antropóloga Ainhoa Montoya y Katherine Andrade-Eckoff; “Conflicto, memoria y pasados traumáticos: El Salvador contemporáneo”, de Eduardo Rey Tristán y Pilar Cagiao, con comentarios del historiador Roberto Turcios; “Julio nunca más… Obra escogida de Rafael Menjívar Larín”, de Mauricio Menjívar Ochoa, con comentarios de Rafael Guidos Véjar. El seminario también contó con la conferencia magistral del profesor Gilles Bataillon: «Los Estados Unidos y el golpe de Estado de 1979», cuya transcripción ha sido incorporada en el capítulo tres de este libro: «El conflicto armado y las relaciones internacionales». Cerramos la jornada con la presentación de la película “La palabra en el bosque”, de los directores Jeffrey Gould y Carlos Henríquez Consalvi.
 
 La estructura del libro
 
 El libro que ahora presentamos es el resultado de aquellas intensas jornadas de ponencias y debates, y está estructurado tomando como base el modelo que seguimos para el desarrollo del seminario internacional de febrero de 2012; algunas variaciones que introducimos en el libro están determinadas por las temáticas y cantidad de artículos que fueron presentadas, así como por la respuesta de sus autores para hacernos llegar sus ponencias corregidas y con las normas que los trabajos científicos nos exigen. 
 
 El libro consta de dos partes. En sentido general, en la primera parte presentamos quince ponencias, en las que el acontecimiento que denominamos conflicto armado es abordado desde diferentes disciplinas de las ciencias sociales y desde diferentes intereses temáticos. En primer lugar, usted podrá leer artículos sobre «los actores armados: su génesis, evolución y reconfiguraciones». En segundo lugar, se abordan temáticas relacionadas a la gestión de la memoria; y, en tercer lugar, el conflicto armado y las relaciones internacionales. El término «acontecimiento» debe entenderse aquí en un sentido amplio, que incluye la década de los sesenta con las redefiniciones dentro de la amplia gama de organizaciones de izquierda que desembocaron en la conformación de las organizaciones político-militares, y con ellas la idea de que la lucha armada pasaba a ser el elemento central de sus estrategias; incluye también las etapas del conflicto armado que Ralph Sprenkel plantea en su artículo «Las relaciones urbano-rurales en la insurgencia salvadoreña»: el surgimiento y consolidación de la organizaciones político-militares (1970–1979); la escalada de violencia (octubre 1979-diciembre 1980); las ofensivas y contraofensivas (1981-1983); la «guerrillerización» de la guerra (1984-1987); escalada hacia una nueva ofensiva (1988-1989); la guerra al servicio de la negociación (1990-1992), así como la etapa que algunos llaman la posguerra.
 
 En la segunda parte del libro presentamos las transcripciones revisadas de los debates que realizamos en torno a temáticas centrales que marcan tendencias sobre las formas en que se ha escrito la historia del conflicto armado. Alberto Martín Álvarez, del Instituto Mora de la Ciudad de México; Jorge Cáceres Prendes, de la Universidad Nacional de Costa Rica, y Rafael Guidos Véjar (Flacso–El Salvador) debatieron en la primera jornada acerca del estado de la cuestión del conflicto armado. En la segunda mesa de debate, Claudia Ponce y Óscar Campos, exdirectora y exsubdirector del Archivo General de la Nación (agn) respectivamente; Carlos Henríquez Consalvi, director del Museo de la Imagen y la Palabra (mupi); Jaqueline Morales de Colocho, directora General de la Biblioteca P. Florentino Idoate S. J. de la Universidad Centroamericana; el coronel Adalberto García, fundador y vicepresidente de la Academia de Historia militar de El Salvador; Alexis Hurtado, en representación de la Fundación primero de abril (Fundabril), debatieron sobre el estado de las fuentes documentales de los archivos sobre el conflicto armado. A su vez incluimos la comunicación de Eudald Cortina Orero «Prensa clandestina y proceso revolucionario en El Salvador. Una aproximación a los archivos salvadoreños», por considerarla totalmente pertinente a los objetivos de esta mesa. Para finalizar, Heindrun Zinecker (Universidad de Leipzig), Rafael Guidos Véjar, Gilles Bataillon (Escuela de Altos Estudios en Ciencias Sociales París) y Carlos Lara Martínez (Licenciatura en Antropología Sociocultural-UES) realizaron un interesante debate acerca de cuáles han sido las herramientas teóricas y metodológicas con las que se han analizado las distintas dimensiones del conflicto armado en las décadas de los setenta, ochenta y en la posguerra.
 
 Las dimensiones del conflicto armado
 
 Cuando estudiamos el conflicto armado salvadoreño nos encontramos con una multiplicidad de dimensiones temporales y espaciales. A partir de los distintos capítulos de la primera parte del presente libro, podemos percibir la multidimensionalidad del acontecimiento, el espacio urbano y su temporalidad, sus ritmos, la interacción del mundo urbano con el conjunto de acciones desarrolladas en el mundo rural, con sus ritmos temporales entrelazados. 
 
 La conformación de las organizaciones político-militares que constituyeron el FMLN, sus génesis, sus estrategias que estaban impregnadas de tiempo, unas de corto plazo, otras de una temporalidad prolongada que no eran más que los caminos que nos llevarían «inexorablemente» al telos. Caminos que no podemos analizar sin vincularlos con el contexto o los contextos externos que influyeron en el ritmo: aceleraciones o desaceleraciones de los procesos internos, pensemos en la influencia de la Revolución cubana al inicio de estos procesos o en la caída del muro de Berlín en noviembre de 1989 y la derrota del Frente Sandinista en las elecciones de febrero de 1990, casi al final no solo del conflicto armado salvadoreño y centroamericano, sino de toda un época global que marcó el desplome de paradigmas que aparentaban una solidez inquebrantable.
 
 Una vez finalizado el conflicto armado da inicio una nueva etapa de la historia salvadoreña, los procesos de transición de la etapa de guerra hacia la posguerra se vuelven de interés para los investigadores, así como también la sociedad y la academia dan inicio a una amplia evaluación de ese pasado reciente que marcó nuestras vidas: por lo tanto, el estudio de la gestión de la memoria es otra dimensión del conflicto armado que se vuelve prioritario.
 
 Como el lector podrá advertir de inmediato al acercarse al contenido del libro, la gran mayoría de textos hacen referencia a la historia de la izquierda, y creo que es sumamente importante hacerlo y sobre todo hacerlo con una visión crítica y preguntarse en primera instancia el porqué y cómo sucedieron estos procesos. A pesar de esta tendencia quedan muchos lados o aristas de la historia de la izquierda salvadoreña por estudiar. De igual forma, esta tendencia se convierte en un fuerte llamado de atención para incorporar a las investigaciones los procesos históricos de las derechas. José Alfredo Ramírez ha aportado en esta dirección con su investigación «El discurso anticomunista de las derechas y el Estado como antecedente de la guerra civil en El Salvador 1967-1972»; podemos citar también a «La guerra política. Un análisis de la labor discursiva de Roberto D´Aubuisson Arrieta, 1979-1991», de Lidice Michelle Melara Minero.
 
 Otra tendencia importante de destacar en la presente publicación es el abandono de los análisis de larga duración que ponían su acento en la búsqueda causal del conflicto armado desde finales del siglo XIX, proponiendo en cambio una interpretación más sincrónica y que debería encaminarse hacia una visión más micro; en este camino podemos destacar el libro de Irina Carlota Silber “Everyday Revolutionaries: Gender, Violence, and Disillusionment in Postwar El Salvador” y la reciente publicación de Jocelyn Viterna “Women in war. The microprocesses of mobilization in El Salvador”, ambos proponen otra dimensión poco abordada en esta publicación: ¿cómo el conflicto armado afectó la vida de las mujeres? En tal sentido, el artículo «Mujeres, lucha armada y crisis estructural del capital: de los acuerdos de paz al neoliberalismo», de Gabriela Guillén constituye un valioso aporte del presente libro.
 
 Jorge Juárez Ávila
 Instituto de Estudios Históricos, Antropológicos y Arqueológico