Tomad y bebed

Crónicas de militancia

Biblioteca
Biblioteca digital
Autor
Cabezas Guerrero, Alejo
ISBN
9789585218147
Núm. Páginas
220 pp.
Procedencia
[Publicación autorizada por el autor]
Datos de Edición
Colombia: Edición digital, 2025. [2a. edición]
Contenido
PRESENTACIÓN DE LA SEGUNDA EDICIÓN

Con ocasión de la conmemoración de la “Masacre de la Leche”, hecho acaecido el 30 de septiembre de 1985 en el suroriente de Bogotá, hacia el año 2020 -el mismo de la peste-, publiqué TOMAD Y BEBED, Crónicas de Militancia, como un ejercicio, tanto de catarsis personal, como de compromiso militante.

Nunca imaginé la hermosa acogida que el texto tuvo -inicialmente publicado por la Editorial El Búho- entre los lectores, principalmente, entre el público juvenil, pobladores de la zona de la masacre y familiares de las víctimas. Dicha sorpresa se hizo más grande al recibir una decena de invitaciones para participar en ferias literarias, podcasts, y entrevistas para medios de comunicación nacionales y extranjeros. Pero la edición impresa fue limitada y -afortunadamente- se vendió como “pan caliente”.
A partir de éste y otros trabajos, las investigaciones sobre la “Masacre del Suroriente” se han multiplicado y tesis universitarias, especiales televisivos y documentales cinematográficos han hecho masivo el suceso; es más, en alguna ocasión se pensó en llevar a las plataformas de streaming la historia de la “Unidad Miliciana del Suroriente”, un sueño que en algún momento se hará realidad.
En este esperanzador contexto, y con ocasión de los 40 años de los hechos de septiembre de 1985, hacemos pública esta nueva edición de TOMAD Y BEBED, acompañada de una digital y gratuita, de modo que se garantice el derecho de acceso a la información; a su vez, promocionamos la lectura en las nuevas generaciones, difundimos conocimiento y reducimos el impacto ambiental: todo lo anterior en lo que algunos teóricos denominan: la Democratización de la Lectura.

Hago público mi agradecimiento a todas las personas y entidades que a lo largo de estos años han apoyado este proyecto que se convierte en uno de tantos intentos por desenterrar pequeños trozos de verdad de la memoria de un país amnésico y cada vez más anémico.

Espero que disfruten su lectura, compartan este texto y que sea de su agrado.

El Autor