Gorriarán. Democracia y Liberación

Biblioteca
Fondos bibliográficos
Autor
Gutiérrez, Roger
ISBN
9789509567009; 9509567000
Localizador
Bib-03/3-1
Núm. Páginas
78 pp.
Datos de Edición
Buenos Aires: Reeencuentro, 1985.
Contenido
Una evaluación y reflexión crítica sobre el accionar revolucionario en Argentina ofrece en este reportaje Enrique Haroldo Gorriarán, uno de los fundadores del Ejército Revolucionario del Pueblo y dirigente del Partido Revolucionario de los Trabajadores de la Argentina en la década anterior.

Además de considerar que aquellas formas organizativas "no se ajustan a los requerimientos políticos actuales, constata Gorriarán que, en los últimos años se han producido profundos cambios en la estructura económica y social, (los) que generalmente, según indica la historia, repercuten en el conjunto de la sociedad y exigen nuevas respuestas y nuevas conformaciones políticas.

Partícipe de las luchas sociales y políticas de la década del 60, fugó junto con Mario Roberto Santucho de la cárcel de Rawson en 1972. Tras reanudar su militancia revolucionaria, a principios de 1977 tuvo que salir al exterior. Combatió en el Frente Sur del Frente Sandinista de Liberación Nacional de Nicaragua contra la dictadura pronorteamericana de Anastasio Somoza Debayle.

Tras resaltar la necesidad de defender la democracia actual, Gorriarán aborda temas como la necesaria convergencia popular, el peronismo, el papel de los cristianos, la represión, la necesidad de distinguir al enemigo principal, su posición ante el gobierno del doctor Alfonsín, las Malvinas, el rol de las Fuerzas Armadas, la tesis de los "dos terrorismos", extrae conclusiones del proceso nicaragüense y postula un camino de unidad popular para sustentar un proyecto de liberación nacional.