Teoponte. La otra guerrilla guevarista en Bolivia

Sin tiempo para las palabras

Biblioteca
Fondos bibliográficos
Autor
Rodríguez Ostria, Gustavo
ISBN
9789990554373; 9990554374
Localizador
Bib-03/3-1
Núm. Páginas
643 pp.
Datos de Edición
Cochabamba: Grupo Editorial Kipus, 2009.
Contenido
¿Qué sucedió tras la muerte del Che el 9 de octubre de 1967? ¿Concluyó allí el foquismo en Bolivia? ¿La guerrilla de Teoponte de 1970 fue resultado sólo de la voluntad e inexperiencia de un grupo de jóvenes universitarios? ¿O existió una profunda conexión con la experiencia de Guevara? ¿Cómo y con qué ideario se organizó ésta nueva guerrilla? ¿Por qué y de qué manera fue derrotada? 

Resultado de una minuciosa investigación histórica realizada durante seis años, la obra de Gustavo Rodríguez Ostria responde a estas interrogantes. El autor sostiene que la guerrilla guevarista no concluyó en 1967 sino que continuó en Julio de 1970 en la dramática experiencia que durante 100 días se desarrolló en las selvas del norte del Departamento de La Paz. Respaldada en más de 250 entrevistas a protagonistas e informantes clave, en documentos desclasificados del Departamento de Estada norteamericano y en informes oficiales del Ejército boliviano. Sin tiempo para las Palabras. Teoponte, la otra guerrilla guevarista en Bolivia, reconstruye y analiza el proceso de reposición de la lucha armada entre 1968 y 1970. 
 
La obra revela de manera documentada y crítica la desconocida presencia de Cuba, de sectores del Partido Socialista chileno, de trotskistas del Secretariado Unificado, de guevaristas argentinos y de cristianos y marxistas bolivianas, en la nueva guerrilla en Bolivia. Sin duda, se trata de un libro imprescindible para comprender el guevarismo y sus ideas entre sectores izquierdistas y cristianos en Bolivia y América Latina a finales de los años 60.