Formas de gobierno en México. Poder político y actores sociales a través del tiempo

Vol. 2. Poder político en el México moderno y contemporáneo

Biblioteca
Fondos bibliográficos
Autor
Gayol, Víctor [Coord.]
ISBN
978-607-8257-03-4; 978-607-8257-01-0
Localizador
Bib-03/2-2
Núm. Páginas
723 pp. [Vol. 1 y 2]
Procedencia
Donación de Verónica Oikión.
Datos de Edición
Zamora, Michoacán: El Colegio de Michoacán, 2012.
Contenido
Formas de gobierno en México es el resultado de un esfuerzo colectivo de reflexión que tomó cuerpo en un primer momento como tema del 30 Coloquio de Antropología e Historia Regionales, efectuado del 22 al 24 de octubre de 2008. Dicha reflexión buscó ahondar en las relaciones entre el poder político y los actores sociales a través del tiempo, para poner de nueva cuenta sobre la mesa de discusión la pertinencia de utilizar conceptos y categorías de análisis como estado, sociedad, tradición, modernidad, antiguo régimen, entre otros. Los académicos invitados, que provienen de diversas disciplinas de las ciencias sociales y las humanidades, fueron convocados a exponer sus puntos de vista y avances de investigación sobre algunos de los periodos paradigmáticos de la historia mexicana, desde la formación de la Nueva España hasta el México contemporáneo, partiendo de tres ejes disciplinarios básicos: la historia crítica del derecho y las instituciones, la nueva historia política y fiscal, así como la historia sociocultural y la antropología histórica. A lo largo de los días del Coloquio, el diálogo de temas y disciplinas se enriqueció con el debate iniciado por los comentaristas, los ponentes y el público asistente. Quedan estas memorias como testimonio de ese diálogo y como invitación a la revisión constante de nuestros temas de investigación.