México D.F.: Ediciones Era, 1983. [Serie popular Era, 83]
Contenido
Rara vez la lucha revolucionaria permite el espacio y el tiempo precisos para narrar las vidas de los combatientes. Sin embargo, la insurgencia centroamericana se difunde cada día más, ensanchando y transformando los términos de la política y de la cultura.
Claribel Alegría y D. J. Flakoll han reunido testimonios de quienes conocieron a Eugenia, y relatan el camino que la llevó a la lucha y a la muerte. Los autores y sus informantes saben hablar de los héroes, vivos o muertos, con admiración y sobriedad. Este es un libro a la vez parco y conmovedor.
En No me agarran viva se habla de Eugenia y se habla de las mujeres en la revolución: la mujer del pueblo, la comandante Ana María, las hermanas de Eugenia y otras compañeras: sus palabras, sus vidas. Se narra que une a Eugenia y su compañero. Se plantea y discute el problema del machismo en las organizaciones revolucionarias, y se toca, además la cuestión de los hijos de los revolucionarios, así como la participación de los niños en la lucha. Este libro es un documento vital sobre la revolución salvadoreña.