1.jpg)
La revolución permanente
1.jpg)
Biblioteca
Fondos bibliográficos
Autor
Trotsky, León
ISBN
--
Localizador
Bib-03/2-3
Núm. Páginas
175 pp.
Datos de Edición
Santiago: Editorial Osiris, 1939. [Colección Mundo Nuevo, 5]
Contenido
Prólogo: Dos concepciones
Introducción
I. Carácter obligatorio de este trabajo y su propósito
II. La revolución permanente no es el "salto" del proletariado, sino la transformación del país bajo su dirección
III. Los tres elementos de la "dictadura democrática": Las clases, los objetivos y la mecánica política
IV. ¿Qué aspecto presenta en la práctica la teoría de la revolución permanente?
V. ¿Se ha realizado en nuestro país la dictadura democrática? ¿Cuándo?
VI. Sobre el asalto de etapas históricas
VII. ¿Qué significa actualmente para el Oriente la consigna de la dictadura democrática?
VIII. Del marxismo al pacifismo
Epílogo
¿Qué es la revolución permanente? (Tesis fundamentales)
Introducción
I. Carácter obligatorio de este trabajo y su propósito
II. La revolución permanente no es el "salto" del proletariado, sino la transformación del país bajo su dirección
III. Los tres elementos de la "dictadura democrática": Las clases, los objetivos y la mecánica política
IV. ¿Qué aspecto presenta en la práctica la teoría de la revolución permanente?
V. ¿Se ha realizado en nuestro país la dictadura democrática? ¿Cuándo?
VI. Sobre el asalto de etapas históricas
VII. ¿Qué significa actualmente para el Oriente la consigna de la dictadura democrática?
VIII. Del marxismo al pacifismo
Epílogo
¿Qué es la revolución permanente? (Tesis fundamentales)