¿Por qué no dijiste todo?

Biblioteca
Fondos bibliográficos
Autor
Castañeda, Salvador
ISBN
968-29-0946-5
Localizador
Bib-02/1-2
Núm. Páginas
182 pp.
Datos de Edición
México D. F.: SEP; Grijalbo, 1986. [Lecturas Mexicanas, Serie 2, 47]
Contenido
La crisis general que, unida a la económica, aflige a México, aunque se ha manifestado con mayor fuerza en los últimos años, en realidad lleva ya largo tiempo minando al país, y se ha presentado en forma tan profunda que a un observador imparcial de nuestra historia le parecería que ésta cobra de pronto un carácter esquizoide, una múltiple personalidad: tras el México que aparentemente conocemos subyacen otros países tan terribles como el que describe Salvador Castañeda en ¿Por qué no dijiste todo? (1980). Un país cuyos límites desmesurados suman al ghetto del barrio humilde, a la carga de un idioma coloquial en el que cada giro va impregnado de violencia, a la pérdida de cualquier vestigio de identidad que se conserve, el horror de la cárcel real. El Palacio Negro de Lecumberri en esta novela.

Castañeda fue guerrillero y cuenta en esta desgarradora escritura la organización de su grupo, su entrenamiento en centros clandestinos, los asaltos "expropiatorios" a los bancos, su captura y la siniestra muerte diaria de la prisión, entre el "suicidio" de algunos de sus compañeros y la degeneración gradual que producen los años de encierro, la tortura, la droga inducida al penal por todos los recursos de que es capaz el ingenio humano.