Cuadernos Casa de Chile

Colección
Fondos impresos
Identificación
Publicación de Casa de Chile en México
Datos de Edición
México D.F.: Casa de Chile en México, 1981.
Ejemplares Disponibles
(1981): no. 34 [Andrés Bello y la Universidad de Chile]
Localizador
A-53
Contenido
La Casa de Chile fue fundada en la Ciudad de México el 11 de septiembre de 1974, justo a un año del golpe militar al gobierno de Salvador Allende. Surge como decisión política del Gobierno mexicano e iniciativa de Pedro Vuskovic Bravo, ex ministro de Allende y quien fuera su primer presidente. Este espacio se convirtió en el refugio de los exiliados, lugar donde podían reconstruir sus lazos y sentirse un poco más en casa.  Se constituyó como Asociación Civil en 1978 y se nombró “La Casa de Chile en México, A.C.” hasta el término de sus funciones, en julio de 1993, cuando se restablecieron las relaciones diplomáticas entre ambos países. La Casa de Chile, entre otras cosas, fue centro cultural, y en ella se realizaban actividades artísticas, concursos, seminarios, talleres y eventos que ayudaban a mantener vivas sus costumbres y tradiciones, además de ser un frente de resistencia contra la dictadura de Augusto Pinochet. Hubo un arduo trabajo de intelectuales, políticos y artistas, entre otros, que dio como resultado la edición, publicación e impresión de 52 libros, más de 50 cuadernos, además de la edición mensual de la revista Democracia Ahora.

Fuente: https://memoricamexico.gob.mx/